El reino de MO

El reino de MO en ivoox https://go.ivoox.com/sq/1440102

"Yo soy la primera y la última, yo soy la amada y la odiada, yo soy la prostituta y la santa."

Nombre:

domingo, febrero 02, 2025

BLUE

Somos esclavos de los algoritmos, ahora sí.

Nos creemos tan libres y un párrafo o una referencia se considera un motivo de penalización.

Quizá cualquier espacio libre deba ser solitario. Como gritar en mitad del desierto y que las piedras y serpientes nos escuchen.

Quizá repetir las palabras de otros sean solo un modo de que no se olviden. Pero para los algoritmos no es suficiente. 

Argumentar frente a nuestras propias lápidas. Dibújame una sonrisa, querido amigo, porque así se que sigo siendo humana y que debo volcar mi espíritu en mejores lugares que un simple patio ajeno.

                                                            *           *            *

Comentario al video de La Contrahistoria

 https://www.youtube.com/watch?v=w_VgqedKpV8

Saludos, Contraescuchas. Una Contrahistoria muy dura pero necesaria para recordar y no olvidar que cuando olvidamos ser humanos y dejamos de ver la humanidad en los otros, nos podemos convertir en auténticos demonios llegando a convertir en un infierno el mundo que nos rodea.

Para ello creo que es muy importante recordar los nombres. Por ejemplo, Moshe Ridler, un superviviente del Holocausto que residía en Israel. Nació en 1931 y sobrevivió al campo de concentración de Auschwitz. Trágicamente, fue asesinado durante los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023 en su kibutz, Nir Oz. También se ha hablado de Maximiliano Kolbe, que se ofreció en nombre de otro prisionero para morir en su lugar. Y de Edith Stein, filosofa y mística, que se convirtió al catolicismo e ingresó en un convento carmelita tras leer el libro de la vida de Santa Teresa de la Cruz, tomando el nombre de Teresa Benedicta de la Cruz. Aunque podría haber intentado escapar fue reclamada por su origen judío y asesinada como tantas otras personas en 1942. Fue nombrada tras su canonización copatrona de Europa junto con Brigida de Suecia y Catalina de Siena. Victor Viktor Emil Frankl, psicólogo austriaco fundador de la escuela de la logoterapia, sobrevivió a la experiencia y recoge su experiencia en la obra “el Hombre en Busca de Sentido”, donde uno de sus párrafos dice “Con lo expuesto podemos concluir que hay dos razas de hombres en el mundo, solo dos: la de los hombres decentes y la de los indecentes.”

Familias enteras desaparecieron. Gente con enfermedades físicas y mentales también fueron los primeros que fueron usados para experimentos de exterminio, hay una película muy interesante al respecto, Amen del director Costa-Gravras, basada en una obra de Rolf Hochhuth, El vicario, donde sobre todo se critica la posible inacción que la santa Sede frente al holocausto. 

Al igual que Juan Pablo II, que pudo conocer tanto el fin de la guerra mundial, como la represión comunista en su país, Polonia, Benedicto XVI, cuyo origen era Baviera se preguntó estando allí, en el campo de Auschwitz, la pregunta que todo el mundo se hace “¿Donde estaba Dios cuando sucedió todo esto?”. Y la respuesta, como has apuntado, Fernando, era clara, y la dio Juan Pablo II. Aquellos hechos no fueron sino un autentico Calvario para la Humanidad, y Dios estaba sufriendo y muriendo con ellos. 

Finalmente, vuelvo a recurrir a un recuerdo del libro de Victor Frankl para concluir mi comentario.
“Tal vez veamos de nuevo esa película u otra similar. Entonces se cruzará en nuestra alma otro caudal de imágenes: veremos las cimas extraordinarias que alcanzaron algunos prisioneros del Lager, imágenes más hermosas que las que puede mostrar una película sentimental. Acuden a mi mente detalles de una especial e íntima grandeza humana: como, por ejemplo, la muerte de una joven en el Lager, que yo mismo presencié. Es una historia sencilla; hay poco que contar y puede parecer invención, pero para mí es puro lirismo. 
La joven sabía que iba a morir en unos días. No obstante, se encontraba serena e incluso animada. 
—Estoy agradecida de que el destino se haya mostrado tan cruel conmigo. En mi vida anterior fui una niña consentida y no tomaba en serio mis deberes espirituales —me dijo, señalando por la ventana del barracón—. Ese árbol es el único amigo que me queda en esta soledad.-
Por la ventana se veía solo la rama de un nogal con dos brotes en flor—. A menudo hablo con el árbol —añadió—. Yo estaba atónito; no sabía cómo interpretar sus palabras. ¿Estaba delirando? ¿Sufría alucinaciones? Ansiosamente le pregunté si el árbol le contestaba. 
—¡Sí! 
—¿Y qué le dice? 
—Me dice: «Estoy aquí, estoy aquí, yo soy la vida, la vida eterna».”

                                                            *           *            *

He descubierto, a mi edad, a Billie Eilish. Me encanta esta canción por es que es la mas lanadelrey que he oido de ella. Solo que la niña terrible tiene voz de sirena.

I don't blame you

But I can't change you
 Don't hate you
 But we can't save you

https://www.youtube.com/watch?v=ir11ZA4lJJk&list=RDEMcce0hP5SVByOVCd8UWUHEA&index=14